Árbol cargando...
Cargando...

Somos la voz que conecta historias, comunidades y acciones por la vida en nuestro planeta.

En un mundo que enfrenta desafíos ambientales sin precedentes, impulsamos una comunicación que va más allá de la información: construimos puentes entre ciencia, territorios y ciudadanía para transformar el conocimiento en acción.

Desde la Fundación Noticias Ambientales, tejemos redes de colaboración y creatividad para amplificar las voces que defienden la biodiversidad, el clima y el desarrollo sostenible. Creemos en el poder de las historias para inspirar, unir y movilizar hacia un futuro donde el respeto por la naturaleza y la justicia social sean el camino común.

Te invitamos a ser parte de esta transformación. Juntos, podemos hacer que la verdad ambiental llegue más lejos, con más fuerza y esperanza.

group-shape-1
s-shape-1
thumb
box-shape
thumb
vector-shape
icon-2 Fundación Noticias Ambientales

Conectando la ciencia, los territorios y la ciudadanía

La Fundación Noticias Ambientales es el brazo caritativo y no lucrativo de NoticiasAmbientales.com, el portal de noticias ambientales líder de Argentina y del mundo hispanohablante. Nacimos para fortalecer la comunicación ambiental en un momento crítico para la democracia, la información y el planeta.

A través de la fundación, canalizamos alianzas estratégicas, acompañamos a medios locales, generamos campañas colaborativas y trabajamos junto a organismos, agencias y actores sociales para amplificar narrativas ambientales con rigurosidad, cercanía y justicia territorial.

En Noticias Ambientales, creemos que el periodismo independiente, creíble y de rigor es clave para abordar la emergencia planetaria. Nuestra misión es conectar a las personas con la naturaleza, compartir historias que informan, inspiran y sostienen acciones efectivas en todo el mundo.

Desde nuestros inicios, la promoción del bien público, la justicia ambiental y el desarrollo sostenible han sido, y seguirán siendo, nuestra guía.

Estamos profundamente comprometidos con la concientización ambiental. Y somos parte activa de la solución: nos involucramos, informamos y trabajamos mano a mano con la comunidad. La información y educación ambiental son pilares fundamentales en todo lo que hacemos.

Nuestra Visión

Un ecosistema mediático comprometido con el futuro del planeta y de quienes lo habitan, capaz de narrar la crisis ambiental con profundidad, esperanza y soluciones desde la ciencia y desde los territorios.

Nuestra Misión

Noticias Ambientales busca contribuir al fortalecimiento del periodismo ambiental y climático en América Latina, promoviendo contenidos de calidad y alianzas que potencien la acción colectiva y la toma de decisiones informada.

En la Fundación Noticias Ambientales creemos que transformar la relación con la naturaleza comienza por transformar la manera en que nos vinculamos entre nosotros. Nuestra cultura está tejida con hilos de honestidad, colaboración y compromiso profundo con la vida.

Trabajamos con integridad, convencidos de que la transparencia no es solo un deber, sino una forma de construir confianza con cada comunidad, aliado o lector que nos acompaña. Creemos en la fuerza de lo colectivo, por eso tejemos redes con organizaciones, escuelas, medios y gobiernos, sabiendo que los grandes desafíos ambientales solo se enfrentan en comunidad.

Nos guía una pasión que no descansa: la de defender la belleza del planeta, amplificar las voces que lo protegen y sembrar conciencia donde otros siembran indiferencia. Nuestra cultura es viva: escucha, aprende, se adapta y crea. Porque más que una organización, somos un espacio donde la esperanza se convierte en acción.

shape-10
shape-11
icon-2 Nuestro Equipo y Alianzas

Juntos por el Planeta

Noticias Ambientales nació en 2012 de la visión del conductor televisivo y periodista Luis Pavesio. Preocupado por el impacto de la actividad humana en el ambiente y la escasa cobertura de la agenda ambiental en los medios, Luis fundó este espacio para dar visibilidad y voz a una temática crucial.

A lo largo de los años, hemos consolidado un equipo de periodistas apasionados que se expande constantemente, contando hoy con más de 10 personas. Asimismo, trabajamos codo a codo con la comunidad científica, ONGs nacionales e internacionales, y destacamos nuestra sólida alianza con la Asociación Argentina de Fiscales Ambientales. Esta colaboración nos permite ofrecer información rigurosa y perspectivas diversas.

Dejanos tu contacto

La Fundación Noticias Ambientales sostiene su compromiso gracias a un financiamiento independiente, transparente y diverso. Tu aporte es fundamental para que podamos seguir construyendo narrativas que inspiran acción, acompañando a medios locales y comunidades, y enfrentando la crisis ecológica con creatividad y compromiso.

Con tu apoyo, hacemos que la verdad ambiental llegue más lejos.

shape-5
shape-6
shape-7

Nuestros criterios para el financiamiento

  • Independencia editorial y operativa: La Fundación mantiene una separación estricta entre su financiamiento y sus decisiones editoriales, garantizando que ningún aporte condicione su línea de trabajo.
  • Transparencia total y pública: Declaramos abiertamente todas las fuentes de financiamiento para generar confianza y rendir cuentas ante la sociedad.
  • Alineamiento con la misión y valores: Solo aceptamos apoyo de entidades que compartan y respeten nuestra misión de promover la justicia ambiental y el desarrollo sostenible.
  • Diversidad de fuentes para asegurar autonomía: Buscamos mantener un financiamiento plural y diversificado para preservar nuestra independencia.
  • Evaluación rigurosa de conflictos de interés: Evaluamos que no exista ningún conflicto que pueda afectar nuestra credibilidad o imparcialidad.
  • Compromiso con la ética y la integridad: Nos regimos por principios éticos claros, rechazando financiamiento que implique prácticas dudosas o falta de respeto a los derechos humanos.
  • Respeto irrestricto a la verdad y al rigor: Aseguramos que ninguna fuente de financiamiento influya en el contenido, manteniendo siempre la objetividad y el rigor científico.
  • Colaboración basada en el bien común: Trabajamos con aliados que valoran la responsabilidad social y ambiental y respetan la prioridad del interés público.
  • Capacidad para rechazar financiamiento condicionado: Nos reservamos el derecho de rechazar cualquier oferta económica que imponga condiciones que afecten nuestra autonomía.
  • Comunicación abierta y diálogo con la comunidad: Facilitamos canales para que nuestra audiencia exprese inquietudes o consultas sobre nuestro financiamiento.